Atid School - Colegio Atid

Colegio Atid

Historia

El Colegio Atid se estableció en 1993 dentro de la red de colegios de la comunidad judío-mexicana, como parte de la Comunidad Maguen David. Ofrece una alternativa para aquellas familias para quienes el inglés es una prioridad dentro de un contexto judío. Colegio Atid incluye todas las secciones desde preescolar hasta preparatoria. 

En el Colegio Atid, somos conscientes de que el mundo en el que vivimos tiene entornos más complejos, más competitivos y cambiantes.

Al mismo tiempo, creemos que la educación es el camino que conduce a la paz, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de nuestro país. Es por eso que buscamos participar en la formación de ciudadanos globales, que luchan por el pleno desarrollo de sus capacidades y puedan responder, como miembros de una comunidad, a los desafíos que traerá el futuro.

Estamos convencidos de la capacidad humana para crear, aprender y dirigir el curso de nuestra vida desde una perspectiva global. Como institución educativa del siglo XXI, enfrentamos un mundo cambiante, y es por eso que enfatizamos la necesidad de una educación internacional que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.

Historia

El Colegio Atid se estableció en 1993 dentro de la red de colegios de la comunidad judío-mexicana, como parte de la Comunidad Maguen David. Ofrece una alternativa para aquellas familias para quienes el inglés es una prioridad dentro de un contexto judío. Colegio Atid incluye todas las secciones desde preescolar hasta preparatoria. 

En el Colegio Atid, somos conscientes de que el mundo en el que vivimos tiene entornos más complejos, más competitivos y cambiantes.

Al mismo tiempo, creemos que la educación es el camino que conduce a la paz, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de nuestro país. Es por eso que buscamos participar en la formación de ciudadanos globales, que luchan por el pleno desarrollo de sus capacidades y puedan responder, como miembros de una comunidad, a los desafíos que traerá el futuro.

Estamos convencidos de la capacidad humana para crear, aprender y dirigir el curso de nuestra vida desde una perspectiva global. Como institución educativa del siglo XXI, enfrentamos un mundo cambiante, y es por eso que enfatizamos la necesidad de una educación internacional que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.

PRINCIPLES

Historia

El Colegio Atid se estableció en 1993 dentro de la red de colegios de la comunidad judío-mexicana, como parte de la Comunidad Maguen David. Ofrece una alternativa para aquellas familias para quienes el inglés es una prioridad dentro de un contexto judío. Colegio Atid incluye todas las secciones desde preescolar hasta preparatoria. 

En el Colegio Atid, somos conscientes de que el mundo en el que vivimos tiene entornos más complejos, más competitivos y cambiantes.

Al mismo tiempo, creemos que la educación es el camino que conduce a la paz, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de nuestro país. Es por eso que buscamos participar en la formación de ciudadanos globales, que luchan por el pleno desarrollo de sus capacidades y puedan responder, como miembros de una comunidad, a los desafíos que traerá el futuro.

Estamos convencidos de la capacidad humana para crear, aprender y dirigir el curso de nuestra vida desde una perspectiva global. Como institución educativa del siglo XXI, enfrentamos un mundo cambiante, y es por eso que enfatizamos la necesidad de una educación internacional que prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.

PRINCIPLES
escolta_atid

Misión

Brindar a la comunidad judeo-mexicana una educación de excelencia, personalizada, trilingüe e internacional, asistida por la tecnología, acorde con los valores y la identidad judía, en corresponsabilidad con los padres de familia.

Misión

Brindar a la comunidad judeo-mexicana una educación de excelencia, personalizada, trilingüe e internacional, asistida por la tecnología, acorde con los valores y la identidad judía, en corresponsabilidad con los padres de familia.

escolta_atid
escolta_atid

Misión

Brindar a la comunidad judeo-mexicana una educación de excelencia, personalizada, trilingüe e internacional, asistida por la tecnología, acorde con los valores y la identidad judía, en corresponsabilidad con los padres de familia.

Visión

Ser la institución judía de vanguardia que logre los mejores estándares de excelencia académica nacional e internacional formando líderes éticos capaces de responder a los retos de un mundo cambiante.

graduados_atid

Visión

Ser la institución judía de vanguardia que logre los mejores estándares de excelencia académica nacional e internacional formando líderes éticos capaces de responder a los retos de un mundo cambiante.

graduados_atid

Visión

Ser la institución judía de vanguardia que logre los mejores estándares de excelencia académica nacional e internacional formando líderes éticos capaces de responder a los retos de un mundo cambiante.

graduados_atid

Principios

Al asumir su compromiso como los primeros responsables de la educación, los padres de familia colaboran con los objetivos de la Institución y promueven la corresponsabilidad educativa sobre los deberes y obligaciones de los demás miembros de la comunidad.

El reconocimiento de la singularidad de cada persona siempre con un trato humano digno potencializa el desarrollo de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

El crecimiento y desarrollo integral de los alumnos consiste en la promoción y favorecimiento de:
-La identidad judeo-mexicana.
-La autonomía para pensar, decidir y actuar de manera independiente y crítica, por medio del desarrollo de competencias para la vida.
-Un comportamiento ético, mediante el desarrollo de la conciencia, la libertad responsable y el sentido social a través de los valores humanos universales.
-Una cultura de vanguardia que permita idear, crear, innovar y emprender.
-Una educación internacional por medio de la interacción y colaboración con personas e instituciones de otras culturas y países.
-Un trilingüismo a través del uso del español como lengua materna, el inglés como segunda lengua, consideradas ambas como lenguas de instrucción y, el hebreo, considerada como lengua de identidad.

La promoción de la identidad judeo-mexicana consiste en:

-La identificación con el Pueblo Judío y el aseguramiento de su continuidad mediante la vivencia de sus valores y tradiciones para crecer éticamente y acercar a las personas a su felicidad.
-El conocimiento y el uso del hebreo como lengua de identidad.
-El fortalecimiento del sentido de pertenencia con México e Israel para desarrollar un emprendimiento propositivo dentro y fuera del país.

El desarrollo personal y profesional de los profesores y colaboradores les faculta vincularse asertivamente a la comunidad educativa para el logro de los estándares de excelencia académica y ética.

Principios

Al asumir su compromiso como los primeros responsables de la educación, los padres de familia colaboran con los objetivos de la institución y promueven la corresponsabilidad educativa sobre los deberes y obligaciones de los demás miembros de la comunidad.

El reconocimiento de la singularidad de cada persona siempre con un trato humano digno, potencializa el desarrollo de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

El crecimiento y desarrollo integral de los alumnos consiste en la promoción y favorecimiento de:
-La identidad judeo-mexicana.
-La autonomía para pensar, decidir y actuar de manera independiente y crítica, por medio del desarrollo de competencias para la vida.
-Un comportamiento ético, mediante el desarrollo de la conciencia, la libertad responsable y el sentido social a través de los valores humanos universales.
-Una cultura de vanguardia que permita idear, crear, innovar y emprender.
-Una educación internacional por medio de la interacción y colaboración con personas e instituciones de otras culturas y países.
-Un trilingüismo a través del uso del español como lengua materna, el inglés como segunda lengua, consideradas ambas como lenguas de instrucción y, el hebreo, considerada como lengua de identidad.

La promoción de la identidad judeo-mexicana consiste en:

-La identificación con el Pueblo Judío y el aseguramiento de su continuidad mediante la vivencia de sus valores y tradiciones para crecer éticamente y acercar a las personas a su felicidad.
-El conocimiento y el uso del hebreo como lengua de identidad.
-El fortalecimiento del sentido de pertenencia con México e Israel para desarrollar un emprendimiento propositivo dentro y fuera del país.

El desarrollo personal y profesional de los profesores y colaboradores les faculta vincularse asertivamente a la comunidad educativa para el logro de los estándares de excelencia académica y ética.

ESTRUCTURA

Organigrama Atid
Close Menu