Preschool

Mensaje de la Directora
En Preschool, tenemos la firme convicción de que cada niño es diferente y único; con distintas habilidades y destrezas que los distinguen de los demás. Por lo tanto, los procesos y la forma de relacionarse con los demás también difieren entre un alumno y otro. Nuestro papel como formadores es apoyar, guiar y alentar estas diferencias al respetar la individualidad del pequeño y reconociéndoles la misma.
Asimismo, debemos facilitarles las situaciones y experiencias que les permitan poner en práctica los aprendizajes que día a día van adquiriendo mediante sus aciertos y errores. En sus fortalezas los alentaremos para que superen sus propias metas y en su áreas de oportunidad, los animaremos para que continúen intentando hasta lograr sus objetivos.
El aprendizaje no solamente se refiere a conocimientos académicos, pues va mucho más allá: son las habilidades que los llevan a resolver situaciones de la vida cotidiana a través de la reflexión, el autocontrol y la consciencia de la conexión que existe entre todos los seres. Son habilidades que les permiten evaluar sus emociones, así como los valores que los llevan a reconocer y validar tanto su persona e individualidad, como la de los demás.
En el Colegio Atid nos ocupamos día con día, en un trabajo colaborativo con los padres de familia y educadores, en ser una comunidad de aprendizaje vanguardista. De esta forma le podemos facilitar a nuestros niños el desarrollar todo su potencial a través del Continuo del Programa del Bachillerato Internacional. Así, al término de su estancia en el colegio, nuestros alumnos tendrán las herramientas necesarias para enfrentarse de manera responsable a un mundo globalizado, con la capacidad de influir en él y hacer de este, un mejor lugar, honrando el orgullo de tener una identidad propia: la judeo-mexicana.
Erika Kimiko Takiguchi Álvarez
Directora de Preschool

Mensaje de la Directora
En el Preescolar Atid tenemos la firme convicción de que cada niño es diferente y único; con distintas habilidades y destrezas que los distinguen de los demás. Por lo tanto, los procesos y la forma de relacionarse con los demás también difieren entre un alumno y otro. Nuestro papel como formadores es apoyar, guiar y alentar estas diferencias al respetar la individualidad del pequeño y reconociéndoles la misma.
Asimismo, debemos facilitarles las situaciones y experiencias que les permitan poner en práctica los aprendizajes que día a día van adquiriendo mediante sus aciertos y errores. En sus fortalezas los alentaremos para que superen sus propias metas y en su áreas de oportunidad, los animaremos para que continúen intentando hasta lograr sus objetivos.
El aprendizaje no solo se refiere a conocimientos académicos, pues va mucho más allá: son las habilidades que los llevan a resolver situaciones de la vida cotidiana a través de la reflexión, el autocontrol y la consciencia de la conexión que existe entre todos los seres. Son habilidades que les permiten evaluar sus emociones, así como los valores que los llevan a reconocer y validar tanto su persona e individualidad, como la de los demás.
En el Colegio Atid nos ocupamos día con día, en un trabajo colaborativo con los padres de familia y educadores, en ser una comunidad de aprendizaje vanguardista. De esta forma le podemos facilitar a nuestros niños el desarrollar todo su potencial a través del Continuo del Programa del Bachillerato Internacional. Así, al término de su estancia en el Colegio, nuestros alumnos tendrán las herramientas necesarias para enfrentarse de manera responsable a un mundo globalizado, con la capacidad de influir en él y hacer de este, un mejor lugar, honrando el orgullo de tener una identidad propia: la judeo-mexicana.
Erika Kimiko Takiguchi
Directora de Preschool


Visión General
Nuestro objetivo en preescolar es proporcionar un programa educativo para estudiantes de entre dos y seis años de edad que combine preparación académica, una introducción a la cultura judía y prácticas formativas saludables.
Cada niño es único y su progreso individual es cuidadosamente monitoreado y nutrido. Alentamos a los niños a adquirir autodisciplina, sentido de autonomía, autoestima saludable y respeto por los demás y el medio ambiente a medida que los guiamos para que se conviertan en personas reflexivas y afectuosas que tendrán un impacto positivo en el mundo.
Visión General
Nuestro objetivo en preescolar es proporcionar un programa educativo para estudiantes de entre dos y seis años de edad que combine preparación académica, una introducción a la cultura judía y prácticas formativas saludables.
Cada niño es único y su progreso individual es cuidadosamente monitoreado y nutrido. Alentamos a los niños a adquirir autodisciplina, sentido de autonomía, autoestima saludable y respeto por los demás y el medio ambiente a medida que los guiamos para que se conviertan en personas reflexivas y afectuosas que tendrán un impacto positivo en el mundo.

CurrIculum
En el marco de la educación personalizada, Preschool tiene como objetivo desarrollar el pensamiento del niño y la adquisición de las herramientas que le permitirán hacerse cargo de la vida de manera consciente y libre. Además, trabajamos para adaptar la educación a las cualidades y necesidades personales de cada alumno y para proporcionar una amplia variedad de formas de promover el crecimiento, la eficiencia y la motivación para aprender.
El programa curricular está dirigido a niños de entre dos y seis años de edad. Se basa en el aprendizaje de teorías que consideran que el niño aprende a través de la experiencia cuando descubre, indaga, actúa y reflexiona. El conocimiento previo del alumno es la base para la construcción de nuevos logros.
Basado en la mejora de una identidad judeo-mexicana y una educación internacional, Preschool tiene un programa de inmersión temprana en inglés y sigue el PYP (Programa de Años Primarios) del IB a través de proyectos de investigación que integran cinco habilidades significativas: social, pensamiento, comunicación, investigación y autogestión. Se desarrollan en las áreas disciplinarias de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Artes y Educación Personal, Social y Física.
La tecnología es una herramienta esencial para el aprendizaje, y la enseñanza del hebreo como el lenguaje de la identidad se inicia en esta etapa. Los estudiantes también participan en experiencias de aprendizaje en música, danza, movimiento, artes y ecología.
El personal docente de Preschool está altamente calificado y recibe educación pedagógica continua con el fin de implementar y enriquecer un programa que cumpla con los estándares nacionales e internacionales de calidad educativa.


CurrIculum
En el marco de la educación personalizada, el preescolar Atid tiene como objetivo desarrollar el pensamiento del niño y la adquisición de las herramientas que le permitirán hacerse cargo de la vida de manera consciente y libre. Además, trabajamos para adaptar la educación a las cualidades y necesidades personales de cada alumno y para proporcionar una amplia variedad de formas de promover el crecimiento, la eficiencia y la motivación para aprender.
El programa curricular está dirigido a niños de entre dos y seis años de edad. Se basa en el aprendizaje de teorías que consideran que el niño aprende a través de la experiencia cuando descubre, indaga, actúa y reflexiona. El conocimiento previo del alumno es la base para la construcción de nuevos logros.
Basado en la mejora de una identidad judeo-mexicana y una educación internacional, el preescolar tiene un programa de inmersión temprana en inglés y sigue el PEP (Programa de Años Primarios) del IB a través de proyectos de investigación que integran cinco habilidades significativas: social, pensamiento, comunicación, investigación y autogestión. Se desarrollan en las áreas disciplinarias de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Artes y Educación Personal, Social y Física.
La tecnología es una herramienta esencial para el aprendizaje, y la enseñanza del hebreo como el lenguaje de la identidad se inicia en esta etapa. Los estudiantes también participan en experiencias de aprendizaje en música, danza, movimiento, artes y ecología.
El personal docente de preescolar está altamente calificado y recibe educación pedagógica continua con el fin de implementar y enriquecer un programa que cumpla con los estándares nacionales e internacionales de calidad educativa.


Fechas importantes

Fechas importantes

ProgramAs ESPECIALES

Green Garden
Preescolar tiene el privilegio de tener un 'Green Garden' con el propósito de conectar activamente el aprendizaje en el aula con experiencias prácticas en un huerto, un espacio de aprendizaje al aire libre que se mantiene productivo con la continua siembra y cosecha de cultivos de vegetales orgánicos, hierbas aromáticas y flores.

Aprendiendo mientras compartimos
Los proyectos de investigación no solo proporcionan nuevos conocimientos y avances de habilidades diferentes, sino que también le brindan a los alumnos la oportunidad de transferir su aprendizaje a acciones que benefician a toda la comunidad, lo que resulta en actitudes de responsabilidad y solidaridad. "Learning While We Share" contribuye a la formación de jóvenes emprendedores sociales que, en el futuro, podrán marcar la diferencia, no sólo en su comunidad sino en su país y en el resto del mundo. El programa consiste en compartir algunos de nuestros proyectos exitosos con una escuela SEP, que hemos adoptado como nuestro "amigo preescolar".

Atelier: reciclar y reutilizar
Los estudiantes de preescolar aprenden sobre sustentabilidad utilizando su imaginación y creatividad en el taller "Atelier: reciclar y reutilizar". Además de clasificar el desperdicio, los niños utilizan diversos materiales en el "atelier", un laboratorio donde se reconocen la expresión e inventiva de los niños; es un lugar para la experimentación y la investigación, donde se toman en cuenta los potenciales de los estudiantes, donde se les permite ejercitar su imaginación libremente.

Atid Emotion
Perteneciente al programa de talleres extra escolares, Atid Emotion es un espacio en que los pequeños de preescolar aprenden de forma creativa y divertida a identificar sus emociones asertivamente, mientras adquieren herramientas que les permitan relacionarse empáticamente, respetándose a sí mismos y a los demás.